Reciclaje de la energía térmica en el proceso de fabricación de cerveza
La clave para la fabricación de cerveza con eficiencia energética
La sostenibilidad en el proceso de fabricación de cerveza es una importante misión. Por un lado, todos deseamos aprovechar los recursos disponibles de la mejor manera posible y, por otro, también deseamos fabricar cervezas de alta calidad. ¿Cómo podemos pues crear las condiciones necesarias previas en nuestro centro de producción para satisfacer ambas exigencias?
Con el aumento de los costes de energía todo paso integrado dentro del proceso de producción deberá ser estudiado concienzudamente a fin de aumentar la eficiencia energética y garantizar una producción rentable. Lo que alberga un enorme potencial en este sentido son precisamente las reservas de energía térmica del mosto caliente. La solución salta a la vista: ¿Por qué no podemos aprovechar las reservas térmicas del mosto caliente y destinarlas a otras operaciones dentro del proceso de producción cervecero?
Ésta es precisamente la misión que krones se ha propuesto con EquiTherm, la clave del desarrollo futuro del proceso de fabricación de cerveza. EquiTherm sabe unir la demanda de calor durante la maceración con el excedente de calor procedente de la refrigeración del mosto, garantizando así una mayor eficiencia energética en la sala de cocción y reduciendo claramente la demanda de energía primaria.
Principio de funcionamiento

El balance de energía

Ventajas
Fabricación de cerveza conservando los recursos naturales
La reducida demanda de energía primaria, el reducido consumo de agua y la reducción del excedente de agua caliente son claros potenciales de ahorro a la hora de aprovechar los recursos.
Máxima calidad de macerado
La baja temperatura del medio de calentamiento (96 °C) hace que la carga térmica del macerado sea menor y no dañe las enzimas durante el proceso de calentamiento.
Se evita el fouling
El hecho de que el medio de calentamiento se encuentre a bajas temperaturas además de la presencia de turbulencias durante la disipación de calor representan la base para que el fouling ya no aparezca en las placas de calentamiento.
Ahorro de costes ya sea en la adquisición inicial o en la sustitución de sistemas ya existentes
Es posible utilizar sistemas de calentamiento y de refrigeración de dimensiones más reducidas por la baja carga de punta y por el empleo del agua caliente procedente del enfriamiento del mosto a la temperatura de inicio de la fermentación.
Reequipamiento posible
En caso de inversiones en reemplazo en el sector del macerador, el sistema EquiTherm es la mejor opción para combinar la moderna tecnología de macerado con el ahorro energético.