cerrar
Búsqueda
Se buscan resultados
No hay resultados
    Referencia

    Refrescante y diferente: Rivella está invirtiendo en moderna tecnología de llenado para su nueva marca

    Debe aceptar las cookies para utilizar esta funcionalidad.
    Con FocusWater, el Grupo Rivella responde a la evolución de los hábitos de consumo, apostando por una nueva línea de llenado con el Contipure AseptBloc.
    • El Contipure AseptBloc destinado a cubrir los márgenes de bajo rendimiento puede llenar asépticamente hasta 20.000 botellas por hora. En el Grupo Rivella, este bloque de máquinas está diseñado para alcanzar una velocidad de 14.000 envases por hora.

    Suiza y Rivella van de la mano, como los Alpes y el aire de montaña. Durante generaciones, la gente aquí ha crecido con la icónica limonada Rivella, bebida que goza de un imponente 95 por ciento de reconocimiento de marca. Pero el Grupo Rivella no se duerme en los laureles, y apuesta por el constante desarrollo. Con su nuevo producto, ha dado en el clavo: FocusWater es una bebida refrescante, ligera y rica en vitaminas. 

    Cada vez más consumidores desean seguir una dieta equilibrada y toman bebidas sin azúcar o bajas en calorías. “Y aquí es exactamente donde entra en juego FocusWater”, afirma la Dra. Martina Pfeiffer, responsable de la cadena de suministro del Grupo Rivella. Esta agua, rica en vitaminas, no solo es baja en calorías o sin azúcar, sino que con su sabor fresco y ligero también atrae a un grupo objetivo joven y activo. El principal mercado de esta nueva marca, que Rivella comercializa desde 2019, es Suiza, aunque el producto también se vende en Francia y Luxemburgo. Su éxito le da la razón al Grupo Rivella, y es que las ventas de FocusWater crecen a un ritmo de dos dígitos cada año. 

    Aséptica, eficiente y fiable: la nueva línea para FocusWater 

    Hasta ahora, FocusWater se producía en una línea de llenado de 20 años de antigüedad; si bien había cumplido con su función durante años, ya no respondía a las exigencias actuales. “Con el crecimiento de la nueva marca, estaba claro: necesitábamos una solución más moderna y eficiente”, afirma Martina Pfeiffer. La elección recayó sobre una nueva línea de Krones, más concretamente sobre el nuevo y compacto Contipure AseptBloc, una solución ultramoderna para cubrir los márgenes de bajo rendimiento. Lo particular de esta línea es que combina la esterilización del material de envasado, el estirado-soplado, el llenado y el cierre en un único proceso asépticamente seguro.

    Con el crecimiento de la nueva marca, estaba claro: necesitábamos una solución más moderna y eficiente Erwin HächlDr. Martina Pfeifferresponsable de la cadena de suministro del Grupo Rivella

    Trabajar con Krones ha sido una experiencia positiva. En el Grupo Rivella opera desde 2015 una línea de llenado de PET con una máquina sopladora, lo que supone una clara ventaja: gracias a su filial en Suiza, Krones es un socio local fiable. Un argumento a su favor para Rivella, como subraya Martina Pfeiffer: “Eso nos da seguridad”. Porque las distancias cortas se traducen en un servicio de asistencia rápido y, por tanto, en mayor fiabilidad en la producción diaria. 

    Máxima seguridad en el mínimo espacio 

    Además de la fiabilidad y la cercanía, había algo más importante para el Grupo Rivella: contar con la solución perfecta para las condiciones de espacio locales. El espacio en la nave de producción es limitado, por lo que la nueva línea no solo tenía que ser eficiente, sino también compacta. Y en este aspecto es precisamente donde el Contipure AseptBloc demuestra sus fortalezas, ya que requiere sorprendentemente poco espacio. La llenadora es más pequeña y el diseño de la máquina está optimizado para ahorrar espacio sin comprometer el rendimiento. Con una capacidad para 14.000 envases por hora, es algo más lenta sobre el papel que la línea antigua, pero su eficiencia compensa con creces esta diferencia. 

    En comparación con la línea antigua, es posible reducir el consumo de agua y productos químicos, lo que no solo la hace más sostenible, sino que también reduce los costes de explotación. Otro movimiento inteligente: la nueva línea fue instalada como imagen especular de la línea aséptica ya existente, es decir, que sendas llenadoras y embaladoras se encuentran respectivamente a la misma altura, lo que hace que el trabajo para el personal operador sea más eficaz. Además, la logística del proceso sigue siendo idéntica, apenas hay que aprender nuevos procesos, lo que facilita mucho el acceso a la nueva tecnología. 

    Instalación durante el funcionamiento 

    La instalación de la nueva línea de llenado comenzó a mediados de octubre de 2024, pero había un problema: la nave de producción dentro de la que se iba a instalar la línea se encuentra en la segunda planta, por lo que las máquinas no podían entrar sobre ruedas sin más. De hecho, tuvieron que entrarlas por arriba. Literalmente. Los componentes de más peso de la línea fueron elevados con precisión para poderlos entrar por el techo de la nave de producción: una verdadera obra maestra de logística. Día tras día, tres o cuatro máquinas iban encontrando su lugar dentro de la nave mientras continuaba la producción. 

    “La instalación durante la producción fue todo un reto”, recuerda el director del proyecto, André Marbach. Con cada nueva máquina que se instalaba iba escaseando el espacio, pero había que seguir garantizando en todo momento la seguridad en el trabajo y los trayectos de tránsito logísticos. “Para proteger la línea de llenado existente del polvo y otras posibles influencias externas, levantamos un muro provisional para realizar los trabajos de suelo”, explica André Marbach. De este modo fue posible realizar todos los trabajos en la nueva línea sin que se vieran afectadas las operaciones en curso, una medida que no solo garantizó que el entorno se mantuviera limpio, sino también que la transición a la producción se ejecutara sin contratiempos. 

    Todas las máquinas se terminaron de instalar a mediados de diciembre. A continuación, fueron sometidas a pruebas intensivas con agua, a diversos tests de aceptación y a validaciones, todo ello con el objetivo de crear el entorno de producción perfecto para la FocusWater. El gran momento llegó finalmente a principios de marzo de 2025 con el inicio del régimen de 24 horas. Y fue todo un éxito. La producción funciona sin problemas desde el segundo turno de noche. “Detrás de este éxito está el enorme compromiso de toda la plantilla”, elogia Martina Pfeiffer. 

    Article 43539
    Mirada satisfecha a la línea: la nueva línea de FocusWater funciona de forma fiable y estable las 24 horas del día desde marzo de 2025.

    De la operación a la optimización gracias a la transparencia digital 

    No solo la tecnología de la línea de llenado es nueva. Ya en el año 2020 el Grupo Rivella desarrolló junto con Krones un sistema de ejecución de manufactura (MES) basado en SAP que ahora también se utiliza en la nueva línea de llenado. La novedad es que ahora también se han integrado los datos del Checkmat, lo que supone un control de calidad adicional que en la línea anterior no existía. Esto permite detectar las divergencias de calidad con mayor rapidez, lo que aumenta significativamente la fiabilidad del proceso. 

    Más eficiencia gracias a la digitalización

    En las líneas de llenado de Rivella, incluida la nueva línea aséptica, se utiliza desde 2020 una solución digital de Krones basada en SAP Manufacturing. El sistema registra los datos de la máquina en tiempo real, garantizando así la máxima transparencia. Con el análisis automático de los tiempos de inactividad y de los datos de rendimiento, la empresa está en condiciones de reaccionar rápidamente ante los problemas y minimizar las paradas de producción imprevistas. Toda la información relevante se transfiere directamente al sistema SAP y, al mismo tiempo, los datos relacionados con el pedido se transfieren de SAP al MES. Esto crea un flujo de información continuo y bidireccional, que no solo reduce la carga de trabajo administrativo, sino que también elimina posibles fuentes de error. La precisión en el análisis del rendimiento ayuda a optimizar los procesos y a aprovechar mejor los recursos. El personal operador se beneficia de procesos mucho más simplificados y de una jornada laboral más eficiente. 

    Con la nueva línea de llenado y la digitalización, el papel del personal operador está cambiando: “En lugar de reequipar las máquinas y controlar los procesos manualmente, ahora los empleados supervisan una línea que está altamente automatizada”, explica André Marbach. Los incidentes y los datos de rendimiento son registrados en tiempo real y los ajustes se ejecutan digitalmente. Para los empleados, esto significa menos trabajo rutinario y más enfoque en el análisis y en la optimización de los procesos. “Es un cambio emocionante. Gracias al soporte digital, tenemos que intervenir menos: observamos más, comprendemos mejor y optimizamos de forma más certera”, afirma Martina Pfeiffer. 

    En lugar de reequipar las máquinas y controlar los procesos manualmente, ahora los empleados supervisan una línea que está altamente automatizada. Erwin HächlAndré Marbachjefe de proyecto en el Grupo Rivella

    Preparados para el futuro con FocusWater 

    La elección y puesta en marcha de la nueva línea de llenado representó un proyecto de gran envergadura, impulsado por una estrategia cuidadosamente planificada. De este modo, el Grupo garantiza que FocusWater no solo cobre popularidad entre los consumidores, sino que también esté perfectamente posicionada en términos de producción. Una bebida moderna y saludable merece un método de producción igualmente moderno e inteligente, y esto es exactamente lo que se ha logrado con esta nueva línea aséptica.

    Image 43558
    En el Grupo Rivella ya están funcionando dos líneas de PET de Krones.

    Más información del mundo Krones


    kronesES
    kronesES
    0
    10
    1